Mostrando entradas con la etiqueta como me siento??. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como me siento??. Mostrar todas las entradas

11 de septiembre de 2020

El segundo día

Es tan solo el 2do día en el que no estás. No quise siquiera pararme por 
aquél lugar donde habitabas, ya ni siquiera es el mismo. Lo han cambiado, han rotado la mesa y abierto las cortinas. Busque distraerme hasta con el hambre, hoy no desayuné, esperaba saciar mi hambre con 
algún antojo de la calle. Creo que esperaba te aparecieras con algún entremés que calmara mi hambre: un pan, un jugo; algo que calmara mi ser, me falta esa tranquilidad que era presente cuando tu aparecías. Me 
resistí todo el día a buscarte por el teléfono, solo lo hice mandando un correo con algo que me pediste. Pero era un mensaje con la intención que me dijeras "gracias", solo eso necesitaba.

Sentí tu ausencia, pero no quiero sentir que no estás.

Puse algunas melodías. Recordé una canción que nuevamente me cayó en el momento preciso, el soundtrack de mi vida. 
Repetí unas tres veces "llegaste a mí" de Moenia. Nuevamente sentí la letra y te culpo solo a tí por haberme mirado. Es tan pronto para decir - no se cuantos días voy a sentir esto que siento-


es apenas el 2do día...

28 de septiembre de 2017

Lo que el sismo me dejó - 19 de septiembre 2017

Yo recuerdo en una sola imagen el sismo de 1985. Mi hermano y yo abrazados viendo como se mecia la lámpara en el techo de nuestra habitación: de los derrumbes de casas y edificios, de los damnificados y gente que falleció, absolutamente nada mas que los relatos que encuentra en diarios y lo que vió mi padre en su camino al trabajo.

Hoy que me tocó vivirlo con mucho mayor conciencia y presencia, es muy diferente.
Decidí salir a comer antes de mi hora acostumbrada, las 14:00, haciendo una escala en el baño que esta al exterior de la planta y da a las ventanas con vista al estacionamiento. Entre al baño, tome asiento y mi teléfono. No me dió tiempo de nada  mas cuando escuche un tremor grave. De inmediato pense en el ruido de los aviones, que son comunes en la zona cercana al aeropuerto donde trabajo, pero algo no me pareció común cuando senti movimiento, como si estuviera mareado. Todo lo piensas en instantes y así reaccione que era un temblor, fuerte lo sentí por que no pude levantarme con facilidad y mucho menos colocarme el pantalón y el cinto en su lugar.
Abrí la puerta del baño y salí casi tropezando. Mi intención era regresar a la planta para ayudar a que el personal, en su totalidad mujeres, saliera lo más rápido posible. Ya me dirigía al pasillo cuando escuchaba gritos de las trabajadoras y alcanzó alguna a cruzar la puerta antes que saliera yo al pasillo principal que da a la escalera por donde bajaría la gente muy asustada. El interior de la planta estaba oscuro a falta de iluminación natural y solo una lámpara de emergencia de ténue luz, permitía a los que pudieran estar dentro, ubicar la salida. La supervisora de empaque ayudaba a otra compañera a salir de la planta baja, las dos tomadas de la mano mientras yo me colocaba al pie de la escalera para pedir que bajaran rápido. Eran miradas de terror y algunas lágrimas de miedo. Gente que no tiene figura atlética y edades encima de los 40 son el promedio, me hacían pensar que alguna pudiera tropezar y así entorpecer la evacuación. Las lámparas de gran diámetro se mecían sobre nuestras cabezas, creía yo que alguna pudiera desprenderse empeorando la situación.
La supervisora de producción en lo alto de la escalera me decía - "la química y Rosalba no salieron". Le replique que bajará de inmediato, yo pensaba en subir para sacarlas de ahí. El movimiento no me dejo y acompañe a todas que se quedaran en el punto de reunión del estacionamiento. Tal vez el temblor cesó, no recuerdo bien, y regresé a buscar a la química y Rosalba. Las encontré en el pasillo ya dirigiendose a la salida. Pregunté absurdamente "¿Por que no salen?", y las guié hacia abajo.

Regresé ya con ellas al punto de reunión donde hacían intentos de comunicarse alguién para saberlos con bien. Ahí reaccioné de la misma forma e intenté comunicarme con mi esposa y saber como estaban ella y mi hijo de un año recién cumplido. No había éxito, con las redes saturadas las llamadas eran imposibles, el Whatsapp y su intermitente funcionamiento me ayudo a ver que mis hermanos y mi papá estaban bien, al contestar por el grupo familiar con unos emojis de pulgar arriba.
Todo fué muy rápido, me pareció mucho el tiempo en el que no podía comunicarme con mi esposa. Encendí la radio de mi carro para escuchar noticias, 13:18 sonó la llegada del mensaje de mi esposa diciendo que estaban bien. Les llamé la atención a las operadoras, quienes horas antes habían bajado durante el simulacro de sismo, haciendo mofa del evento, no era mi ienteción regañarlas pero sabía que eso podía hacerlas reaccionar del estado de shock en el que se encontraban. 

Una operadora me pidió que les dejará ir, para ver el status de su familia. Accedí y les pedí a todas que recogieran sus pertenencias y guardaran los materiales que estaban trabajando. Las instalaciones no presentaban daño alguno. Alguna de las personas mencionó que la barda frontal de la construcción vecina se balanceó como si fuera a romperse, y quedó inclinada hacia la calle.

Salí casí a las 2pm de la planta, el tránsito al momento era benévolo, escuchaba las noticiaas mientras recorría el circuito interior a 100 km/hr. Reportes de edificios derrumbados en la Condesa, en del valle, muy imprecisos aún, algunos cerca de la casa de mis padres en Iztapalapa. Aún no localizabamos a mi madre que había acudido a un desayuno de cumpleaños de una amiga en la zona de Coapa. En las partes altas del circuito buscaba con la mirada hacia la ciudad, señales que me indicaran cosas peores: humo, helicopteros, sirenas de ambulancia. Nada, solo expectativas negativas.

El tránsito en el circuito comenzó a detenerse al pasar por ermita, las salidas estaban congestionadas pero aún me dejaban paso libre. Tlalpan, Div del norte, Centenario, me salí en Universidad, pensando que mi esposa estaba en Sta Teresa e iría por ella y mi hijo, pero me mandó mensaje que en poco tiempo saldría a nuestra casa. Perdí algunos minutos en el paso para retomar el circuito  interior y alcancé a llegar al nuevo paso a desnivel que ya estaba saturado en su paso a Molinos. Dudé en tomar hacia Barranca del muerto y de nueva cuenta dirigirme a Sta Teresa pero decidí mal y me seguí. En el tunel, todavía con intermitencia de señal y miedo de que ocurriera una replica, alcance a llamar al telefono fijo de casa de mis suegros y le pedí a mi esposa que no saliera, que se quedará ahí hasta que disminuyera el tránsito de la ciudad.
Recibí mensaje de mi papá; mi mamá estaba con mi tía en su casa. Alivio por la familia que ya se había reportado en general. Mi hermano, de paseo en Europa, mando un video de un edificio derrumbandose en la esquina contraria de la manzana donde vive. Mi papá comentó que se había caido un en Torreón y Viaducto. Me acongojé por que la oficina donde el estaba está sobre la calle de Toreón. Mi hermano menor, dijo que el Tec de Monterrey se había caído. Yo acababa de ver que en Lomas estrella había edificios colapsados. Había derrumbes en zonas demasiado cercanas a los integrantes de mi familia. Mientras, yo seguía atorado en el tránsito del desnivel y bajo tierra en Mixcoac pensando en la posible réplica del temblor ocurrido.


Pasó hora y media en lo que volvía a ver la luz del cielo. Mis excompañeros de la Univesidad se reportaban en otro grupo de "Whats", todos estaban bien pero un poco asustados. El locutor de radio mencionaba la tragedia en el colegio Enrique Rebsamen, se me encogió el corazón una vez mas, por los niños que pudieran estar ahí y por que también llegué a pasar numerosas ocasiones frente a el. Me pareció muy cercano. Regina se comunicó conmigo y le dije que estaba atorado en el tránsito, sin poder moverme. Me sugirió estacionarme y esperar, sin embargo, no había forma de orillarme y dejar el carro, de por sí ya estaba yo estacionado en el mar de vehículos con conductores desesperados pero serenos. Avance otros metros y parecía que se movía un poco. Un vehiculo se detuvo y los que venían en el interior se bajaron para empujarlo. En el avance los alcancé y pregunté que necesitaban. Se habían quedado sin gasolina. Reflexione y me agradecí a mi mismo por cargar combustible temprano por la mañana en el camino al trabajo, si no, habría sufrido la misma suerte. No pude ayudarles, -lo siento- les dije.

Mas adelante otro vehiculo se detenía frente a mí, el conductor bajó y trato de empujarlo. También le pregunté que sucedió. "Se acabó la pila, lo apagaba cada vez que nos deteniamos y lo encendía cada vez que avanzabamos, pero ya no arrancó". Le dije "no lo muevas, acerque el cofre de mi Jeep hasta quedar muy pegados, saque los cables pasacorriente y logramos que encendiera. Afortunadamente pude ayudar en una situación que el tránsito no permitía solucion pronta y pudiera empeorar por el hecho de otro vehículo detenido.
Volví a marcar a casa de mis suegros, preguntando como estaba todo al momento. Sentí hambre y estaba yo pellizcando un queso que recogí antes de salir de la zona de mi trabajo, pero no mitigaba la sensación. Estaba a la altura del colegio Simón Bolivar de Mixcoac, si podía llegar a la glorieta de Goya sobre patriotismo dejaría el carro ahí hasta que mejorara la circulación.
Pensaba yo en el colegio derrumbado, e imaginé el rostro de mi hijo debajo de una mesa, o escombros dentro de un salón de clases, me dió mucha tristeza. Los niños son esperanza e ilusiones para sus padres, que ahora solo sentirían angustia y dolor por verlos ahí atrapados. Mi mente iba de un lado a otro masticando sentimientos y experimentando miedo. Recordé lo que mi mejor amigo me contó cuando murió su hermana, exactamente 32 años antes, cuando el Instituto Cultural se derrumbó por el sismo del 85. Estaba distraido metido en esos pensamientos cuando ya había pasado una hora más y alcancé la glorieta donde muchas ocasiones me reunía con mi esposa antes de casarnos para tomar un café y vernos para platicar un rato durante el día.
Fué ahí donde ví un indicio de la gente de a pie, organizada para dirigir el tránsito. Los que traían motocicleta ofrecían transporte gratuito a los que no quería tomar el metro veían imposible el uso del transporte público. Desviaban la circulación sobre extremadura hacia periferico y Revolución, por que estaba totalmente lleno sobre Av Patriotismo.
Era caótico pero no había ruido excesivo de claxón, como si supieran que debían guardar silencio en respeto a los demás. Por mas extraño la amabilidad de la gente y comprensión de otras al cargarse de paciencia ante la situación de no poder avanzar. Una ambulancia urgida de paso, era dirigida por ciclistas. Los vehículos se orillaban sobre la ciclovía para dejar libre paso al sevicio de emergencia.

Busque un lugar donde comer. Un local de comida tipo asiática me convenció. Pedí y busque en las redes sociales, mas información al respecto. Solicitudes de ayuda en sitios colapsados eran lo que destacaba. Un grupo de personas, parecían compañeros de trabajo, comentaban sobre lo que ocurrió en forma graciosa, antes con el simulacro y depués con el temblor, para ellos era algo que sucedió muy lejos, como en otro país, después de todo ellos se encontraban sanos y salvo. Me pareció grosera la actitud, pero tal vez esa indiferencia es lo que necesitamos para poder pensar con claridad en un momento de emergencia. Comí tan pronto me trajeron lo que ordené: Un plato de ramen, con berenjena, hongos y otras cosas que recuerdo. Me pareció insipida, pero no por sabor, si no por que eran los sentimientos de tristeza que me abordaron una vez mas.
¿Que iba a hacer yo? Debía ir con mi familia, en bicicleta pensé. La ecobici, pero no hay, Compraré una decidí, pero no había lugar. Mejor, voy a casa a ver como está, recojo algunas cosas depués voy por mi familia.
Entre al metro Mixcoac, de esa linea que esta tan profunda que me recuerda al Balrog del señor de los anillos y me parece un refugio en caso de un improbable bombardeo a la ciudad. Apresuré el paso, mientras mas rápido entre, mas rápido saldré de aquí. No estaban cobrando, aun así la estación estaba demasiado vacía. No tardo mucho el tren en pasar y solo era una estación la que me separaba del destino. No me fije en las personas, pero había silencio. Algunas conversaban en voz baja, eran trabajadores en alguna obra, por que llevaban su ropa con rastros de cemento al igual que el cabello. Salí rápido apenas se abrieron las puertas y otros mas echaron a correr. Subí las dos escaleras electricas detrpas de ellos hasta que nos detuvo una persona que ocupaba el lado izquierdo de la escalera. Apenas tuve espacio y retome la marcha hacia afuera de la estación.
El trásnsito sobre San Antonio y revolución era pesado, a pesar de ser regulado por agentes de policia.
Cruce y camine con velocidad. Llegue pronto al edificio, todo parecía normal. Subí las escaleras, el elevador estaba fuera de uso, encontré a una pareja vecina del piso donde vivimos y me dijo lo que los demás ya habían dicho, sobre unas grietas a la altura de la ventana de uno de los cuartos, esa grita se repetía en al menos 3 de los 5 pisos por los que pase al subir la escalera. No me pareció grave y asi le hice saber a mi vecino. Ese muro solo sostiene la ventana, y los castillos estan dentro de los departamentos. Entré a mi domicilio esperando ver muchas cosas tiradas, no fué así. Tan solo algunos juguetes del cuarto de mi hijo y un Tie-fighter que tenia sobre unos DVD en lo alto el librero del cuarto de televisión. Fue tranquilizante eso para mí. Encendí la pantalla para ver noticias, y preparé una mochila con ropa, pañales, una lámpara, una radio de baterias, mis navajas y el monedero que olvide en la mañana.

Tomé un baño rápidamente, para quitarme el sudor por la caminata rápida de la estación de metro al edificio y principalmente para relajar un poco el cuerpo. las noticias ya eran de mayor gravedad. varios edificios colapsados y las labores de rescate ya comenzaban. Salí del departamento no sin antes, agradecer al creador por el bienestar de todos y pedir nuevamente protección.
Baje rápido las escaleras, cruce el pasillo, eche un vistazo a la construcción de la segunda etapa del condominio, evalué que no se veía daño y sali a la calle. El tránsito desapareció, ciculaban ya muy pocos vehículos y la luz de día comenzaba a disminuir. Pense en las labores de rescate que serían obstaculizaadas por la caida de la noche, y deseé que no cayera la lluvia.
De nueva cuenta al metro, no detuve mi marcha ni en las escaleras electricas, hasta llegar al anden que lucía completamente vacío. Para una película de terror



Me dí el tiempo de tomar una foto en lo que llegaba el tren, que también iba muy vacío. Ya tenía yo la intención de llegar lo mas pronto posible a Sta Teresa. Quería ver a mi hijo, a mi esposa. Ya no me detuve más y sali corriendo del tren y del andén. Salí de la estación y vi que las dos avenidas que estaban a reventar de carros horas antes, ahora estaban vacías. Compre un garrafón de agua y me dirigí al carro. Muy pocas personas se encontraban en la zona. Con precaución veía la gruá en el edificio en construcción justo donde deje mi carro, esperando que no pasará algo que se reporte como accidente en días posteriores y ser el titular de alguna columna noticiosa. Aprovechando la circulación, tome Patriotismo, extremadura y revolución. Di vuelta en Molinos hasta periférico que también parecía una calle fantasma. Si conté 20 carros en todo mi trayecto hasta el hospital Ángeles fue mucho. Habían abandonado las calles.

Llegué al condominio y deje el carro en un lugar de un vecino que siempre llega muy entrada la noche. Con las cosas que traía en el carro, subí las escaleras lo mas rápido que pude, alumbrando con la lámpara que llevaba y cuidando de no golpear con mi cabeza las lámparas que estan en el techo bajo de cada piso. Toque la puerta y me abrió mi esposa. El departamento estaba a oscuras como el resto de la unidad y solo unas cuantas velas alumbraban un poco. Deje las cosas dentro y le dí un fuerte abrazo, pregunté por Leonardo. Está durmiendo en el colchon del cuarto. Lo ví, con su rostro tierno y un esbozo de sonrisa en la comisura de la boca. Estaba tranquilo, después de mucho tiempo estaba en casa con mi familia.

Las comunicaciones lentamente se recuperaban, la energía eléctrica regreso a los pocos minutos de estar yo ahí. Comentamos lo que habíamos vivido durante el sismo. Y nos enteramos de la tragedia en la ciudad. Como la gente acudió para ayudar de manera pronta. Ya había rescatados, ya se tenía noticias de fallecidos, damnificados, desaparecidos, edificios y casa colapsadas; pero mas del corazón de la gente y de una frase México esta en pie. Con la ciudad sufriendo esta situación también hizo que voltearamos a ver a los otros estados que les había ido mucho peor, en parte proporcional. La ayuda no se hizo esperar.  Un México del que te sientes orgulloso y de la gente que lo hace grande.
Primos mios de que inmediato acudieron al Colegio Enrique Rebsamen o a la fabrica en Chimalpopoca y Bolivar, Otros acopiando recursos para ayudar. Transmitiendo mensjaes de ayuda y canalizando la misma para que los que puidean apoyar lo hicieran de la forma adecuada. Todos a una persona que en su vida habían visto, menos saber el nombre.

En las tragedias se aplica mucho esa frase, en la que hacemos una separación de gente a la que verdaderamente le importa, "A los amigos en la enfermedad y en la muerte".
Así pasó con la ciudad de México. Tras los edificios, casas, escuelas y otras construcciones derruidas por el muy fuerte movimiento sísmico, salieron las manos de ayuda. No eran los amigos, no eran familiares, eran miles de manos desconocidas y aun temblorosas por el miedo, que comenzaron a mover piedras que atraparon a decenas de personas. No era gente capacitada en emergencias, ni siquiera sabian palear arena, grava...que se yo. Pero si sabían moverse para brindar ayuda inmediata.




25 de marzo de 2011

Lo que me dice el 11

He cumplido 11 meses de muchas viviencias en compañía de mi reina linda. No tan fáciles como se dicen. Son de aprender y de mejorar, por que es lo que busca uno siempre. Encontrar una simbiosis complementaria entre gustos y necesidades, que se acuerda día con día sin firmar ningún papel. De aprender a combinar hojas de lechuga y vinagre balsámico con los tacos de carnitas y de guisado.

Administrar el tiempo para compartir, de reinventarte de forma leve pero constante para evitar la monotonia de los cafés, platicas e idas al cine. Las flores con los mensajes por celular, el post en el facebook, el beso en un papelito, unos cuantos detalles que te hacen sonreir y sentir cosquillas y seguir buscando la emoción que continúa mucho mas alla de los pasos que has dado.

Aprendes y reconoces la diferencia de pensamiento, que no significa lo que tu siempre has creido, te molesta de principio y lo comprendes tiempo después.
no es fácil, no deja de ser interesante. Celebremos otro "día de la bandera" más.

1 de enero de 2011

La primera del año

Horas antes hacìamos un recuento de lo que sucedió durante el 2010, en estos momentos se hace recuento de la celebración para recibir el año nuevo. Aunque fué distinto a todos los anteriores, y pasamos mas tiempo juntos en familia esta vez, yo me he quedado con un sinsabor en la boca. No es el pesimismo, ni la falta de ánimos. Es un toque de amargura. El que se presenta cuando piensas "pudo haber sido así o de esta otra manera". Hacen falta algunas palabras, simples palabras de mucho significado.
Nuevamente los "te quiero" aparecen, pero no en boca de quienes realmente debe ser. Si, en verdad me hacen falta.

No hubo intención de vernos el día de ayer, esta vez no quise provocarlo. Quería que fuese del otro lado que surgiera la intención por lo menos, si es que la necesidad no la había. Me pregunto ¿Qué es lo que cruza tu mente? y en los proyectos de este año ¿si estamos y seguimos juntos? Las palabras pueden salir y decir, los días seguirán y serán testigos de la verdad o de lo falso que pueda ser.

Son días de incertidumbre. No debo quedarmelo, no esta vez. Las dudas tienen que ser aclaradas. A mitad del año sabremos lo sucedido.

24 de septiembre de 2010

Hay 5to y no es malo...

Me hace pensar que no puedas decirme tan solo dos palabras, que hacen milagros cuando la gente las oye. Si no es de tu naturaleza, si no suelen estar en tu vocabulario, eso puedo entenderlo. Si no lo dices por que no te nace hacerlo, ¿Qué hay de las veces que lo has dicho? Si no te doy el motivo para que las digas, veo que aun falta mucho por hacer.

De todos modos, gracias por estos 5. Ojala y cuando sean 6 ya haya escuchado varias veces lo que quiero oir sin que te lo pida; TE QUIERO.

13 de septiembre de 2010

Si no lo es, entonces dime que es

Una rosa dada con mi cariño,
poner "te quiero" en un pedazo de papel,
decirtelo en un susurro al oido,
si eso no es un detalle, entonces dime que si lo es.

Dibujarte en una nube, y darte mi calor en una noche fria.
colocar un beso en tu frente y extrañar tus ojos en ese instante
que los perdi de vista, si no es un detalle dime por favor, que si lo es.

Si abrazarte tan fuerte como para no dejarte ir,
si extrañarte y decirtelo,
inmortalizarte junto a mi en una foto,
si eso no es un detalle, te lo suplico, dime, imploro con mi corazon en la mano que me digas, que si lo es.

Si besar tu mano, soñarte hasta despertar triste por que a mi lado no estas, respirarte hasta no reconocer otro color, pensarte hasta llenar mi vision de ti, escribirte torpemente lo que mi corazon siente por ti, si es eso no es un detalle, antes de morir con la duda, dejame preguntarte, ¿Que es un detalle para ti?

27 de agosto de 2010

Tu frialdad

El Viento Gelido y la lluvia que le acrecenta,
no se compara con el frío de tus besos,
la indiferencia que se oculta tras tus labios
y la marca del beso que dejas en mi memoria.

La palabra que surge por compromiso y no por deseo.
Es mi pensar el que juega con el tiempo en el que no estas,
Tu ausencia me vuelve loco, tu actitud me parece indiferente
Solo quiero estar en tu pensamiento, como lo estas en el mío.

19 de agosto de 2010

El efecto del Tiempo

El Tiempo es relativo, cuando de amor se trata;
Me pides tiempo para poder amarme,
tal vez me sirva a mi para dejar de hacerlo.

Amoríos asíncronos; Una rueda de la fortuna donde estamos
en los lugares opuestos. Te da miedo estar arriba,
tienes miedo de caer, sabiendo que yo estoy para atraparte.

Tus besos al aire donde estuvo mi boca
prueban la verdad de mi cariño sincero.
Mis labios se quedaron esperando
el sabor de tu alma que seguia escondida.

Los minutos pasan cuales horas
es demasiado el tiempo que las lagrimas se secan
antes de caer. El amor no sobrevive al tiempo,
tan solo a la luz de tu imagen que aun viene lejos.



Es demasiado pronto para creer, es demasiado tarde para comprender.
El tiempo es relativo cuando de amor se trata; la espera y la impaciencia
son enemigos de la unión que existe mas alla de la realidad, en el punto exacto
donde el amor sobrevive al tiempo.

27 de junio de 2010

Domingo de futbol y Hoy sin tí

Te extraño!
El fin de semana es aun mas corto cuando no estás a mi lado.
no importa que el dia sea mas largo. Quiero mas tiempo de verte.

16 de febrero de 2010

Toma pero no daca

Cuantas veces he aguantado las chingaderas de la gente: familia y amistades, y les apoyas. Trastadas y puñaladas por la espalda. Decepciones y desilusiones.

Haces a un lado tu corazón reventado en pedazos. Lo pisas tu mismo, una y otra vez. Te duele pisar las espinas de ese trayecto. Pero no dejas de ser tu y te conviertes en la base del peldaño que se requiere para que aquella o aquel salga a respirar.
No eres capaz de poner un "Basta chingada madre", pero tomas la decisión y en ese momento todo esta en contra de ti por que has tomado la peor actitud. Vaya!!! Ironías de la vida, por que le escupes al cielo mismo.

Ni modo, llegas al punto de blasfemar y mandarlos todos al lugar mas concurrido de México. Directo a la CHINGADA. Que importa, no están en el momento que esperas y necesitas. Ahora solo caminar por el trayecto, y poner una barrera alrededor ignorando lo que ocurra a los lados. Por lo menos ahi van a estar todos juntos, jajajaja. Go fck yoself

9 de diciembre de 2009

the beat of my heart

I'm the owner of a lonely heart always dancing in the dark. It's been so many days, for the last time i had somebody to love.
Standing alone in the cold winter nights, waiting for a girl with a burning heart and make me feel the heat of the moment.
I want you to show me the way because I want to know what love is once again.
I'm feeling so tired, gonna give in, can't fight this feeling anymore.
Please baby, you have to show up, let me tell you I was made for lovin' you, want to jump in to your heart and rock you like a hurricane.
So please baby, come and take my hand, don't stop believin i'm still livin' on a prayer

5 de diciembre de 2009

Bien?? no precisamente.

Es un vacío. Si eso es lo que no me deja estar agusto.

hoy me falta tu calidez, y que tu presencia en mi pensamiento, no sea solo unilateral.

Será que...¿En verdad estas en mi?

24 de noviembre de 2009

cant fight this feeling anymore

¿Cómo matas un sentimiento?
Si tratas de usar la razón tal vez sea posible. Pero la viscera es muy fuerte, y se aprovecha del recuerdo para embatir una vez mas en contra tuya.

se siento un collage de sentimientos: tristeza, enojo, felicidad, indiferencia..
ahi es cuando puedo hacer un poco del uso de la razón, me viene la idea a la cabeza de que el tiempo sera el solvente que destruya la pintura que se ha hecho en mi corazon. Destruir el mural del dragon de 5 cabezas que acecha a un pobre ser que temeroso, solo levanta su mano ante la pata poderosa pidiendo clemencia.

Espero que el tiempo pase rápido

15 de noviembre de 2009

10 cosas que odio de ti

-cuando te llamo o te mando un mensaje y no me contestas.
-cada vez que te digo te quiero y tu me dices gracias.
-que me dejaste plantado y no pude hacer lo que mas me gusta por estar contigo en algo que a mi no me gusta.
-cada vez que te vuelves pesimista y dices que tu vida no esta bien
-cuando te sientes triste por que me ocultas tu sonrisa.
-te odio cuando me atacas sin que yo pueda defenderme y por que no es mi culpa.
-cada vez que haces menos mis sentimientos hacia ti.
-por que no puedes dedicarme el tiempo que yo te dedico a ti, por tener la mas grande de las prioridades.
-Por tener que extrañarte durante el trayecto de regreso a casa,, por ser una gran distancia.
-Por que no puedo estar junto a ti sin que los momentos felices se vuelvan amargos a causa de los problemas que existen por estar contigo-

5 de noviembre de 2009

sin sentido ...

Puedo sentirme, si asi de sentido. Me botaron del lugar. De varios lados lo han hecho, asi como que me agregan y sin decir agua va me sacan. Ni modo.

La otra; Mona Lisa tiene un comportamiento demasiado extraño, parece que quiere estar alejada de mi. Y a mi parecer es para que en un futuro asi sea, todo de lejos. Es como estar a la espera de cierto evento para despues solamente decir, esto no puede continuar. Es una farsa en espera de volverse real. Los "te quiero" aparecen cuando la extrañeza y la ausencia de ese calorcillo se vuelve inmensa.

No tengo ganas de investigar que sucede, ni de recomponer la ruta. Si las cosas son asi, asi serán. Si las dudas estan sembradas, no entiendo por que no dejan que salga el fruto y lo que tenga que pasar, en lugar de estar esperando o haciendose de la vista gorda. Simulando quererse, y la cortina es mas delgada que la del humo de un cigarrillo que se consume vorazmente.

SOn actitudes tan distintas: una detras del msn, otra en vivo, por telefono, cuando no nos vemos o hablamos. Pero en general es tan distante. Sin duda que cada quien tiene sus propios asuntos en los cuales decicar atencion. Pero son dudas que te tienen en un estado de incomodidad. Al grado que me afectan en no dar un trasfondo tangible a las palabras, simplemente es escupir el pensamiento sin orden y forma.

24 de septiembre de 2009

Un rapido latir

Asi comenzo...


Aun con el miedo de que sucedera la siguiente ocasión, la tablita se balancea agresivamente hacia ambos lados. A convertirse en algo tierno pero muy tormentoso, o romper de la manera mas triste y cruel que puede uno pensar.

Se percibe en el aire de cada uno de los mensajes, correos y recados, el miedo existente de lo que esta por venir. La incertidumbre acrecenta el temor de eso precisamente, lo desconocido. Puede que sea un solo sentimiento de sentirse protegido por solo unos momentos y desear la calidez de un gesto de cariño sincero y de origen medular.

En espera de que llegue el viernes, con esa cosquillita de nervio y se disfraza de felicidad, que te nace de la boca del estómago.
Vaya que es algo que no me acordaba de experimentar, siempre con esa malicia o la falta de inocencia que hace disfrutes mas de los momentos espontáneos y al los que respondes con tus reflejos lentos.

Me comporto como su protector, pero soy yo el que quiere sentirse protegido, por ternura, cariño, una extraña frialdad corporea que parece tibia para mi. La suavidad de esa mirada triste, casi inexpresiva al igual que su sonrisa. Asi es la Tierna Monalisa.

21 de septiembre de 2009

por que tiene que suceder asi???

Siento como si he perdido algo, No se trata de la boda, ni de la cruda y ni de regresar a la chamba despues de una semana laboral interrumpida.

Es lo que sucede despues de suceder lo que no debe suceder entre dos buenos amigos. (me captan?). "Las cosas ya no serán como antes" eso recita la apocaliptica profetica frase que aplica. Hay un cargo de conciencia, una culpabilidad; Del que lo inicia y del que le sigue. Afortunadamente (o desafortunaamente) sono el telefono e interrumpio todo. Solo quedó decir: buenas noches, debo irme a mi casa la pelicula estuvo padre.

Los remordimientos no se hicieron esperar. Mensajes vagos y secos ahora me atormentan.
El buen sabor de boca que me dejo la celebración, a pesar de las ausencias, se esfumo.

Ahora solo queda mas que esperar, a ver que sucede con Ic. Debo apoyarme en una cita que encontre:
"De los amores humanos el menos egoísta, el más puro y desinteresado, es el amor de la amistad."
Marco Tulio Cicerón

13 de septiembre de 2009

Comenzando a extrañarla

Me ataco el modo de extrañarla, no entiendo por que? esa incomodidad que siento en el pecho.
Desearia haberme quedado en su casa, solo por el hecho de verla al amanecer.
Mi cabeza lo niega
debo distraerme, seguir con lo que tengo que hacer
Estoy obligado a hacerlo.
Esa ansia que estaba desterrada, en el exilio; se presenta una vez mas
se ira con la llegada del lunes, espero no verla en una semana
me deja con una cruda sentimental, un vacio que no se puede llenar
hasta que no la vuelva a mirar.

24 de julio de 2009

Muy dentro de mi cabeza

Me molesta que mi subconciente se aproveche cuando estoy durmiendo para traer a la memoria presente a aquella persona que solo era platonica.
Por que me deja con el hambre y la sed de poder estar en contacto con ella. Es parte se que es el orgullo el que me dice "no intentes acercarte a ella de nuevo" y sin considerar que ocurra el hecho de que ni me pele o volvamos al juego de si te intereso me hago como que la virgen me habla.

A pesar de que deseo que sea ella la que conteste el teléfono en alguna de mis pocas llamadas a la oficina, pero tampoco quiero que lo haga pra no quedarme con esa sensacion de " la he escuchado de nuevo" que bien me siento aunque sea un periodo mas rapido de lo que la luz tarda en llegar a mi cerebro y se transforme en razón.

Aun no se si dejar que la corriente fluya sin intervenir o tratar de dar un giro a las cosas. Y en cualquiera de los casos evitar el que se sienta la corrosion dentro de mi

21 de julio de 2009

Haciendo memoria, no recuerdo cuando deje la niñez, ni la física ni emocional, la mental aun no la dejo eso me consta, pero hablando en un concepto general.
Me percate mientras leia las Dragon Quest o Las aventuras de Fly, que me emociona en el sentido de hasta poder sentirme triste con la muerte de uno de los personajes de la historia.

Veo que aun me rio con las bromas bobas y las caras que dibujan. Me encanta la inocencia e ingenuidad de ese momento que es el resultado de la simpleza. Es como ver y oir a un bebe carcajearse con algo mas simple que el agua y aunque repetitivo el efecto es el mismo: te contagias de su risa.

Escuchando el Soundtrack de Howl's Moving castle me transporto al mismo mundo de hechicería y personajes fantásticos que lo habitan. Y me dejo llevar.

Que padre es cuando sientes esa pureza en tu interior y te sientes tan feliz y contento. Es como no saber lo que ocurre pero te gusta, algo desconocido que experimentaste pero ahora con todo tu haber sabes que es exactamente.
Me trajo a mi cabeza cuando veia Gigi, si esa niña que se "encueraba" en la television cuando su cristal magico la convertia en una chica mayor y con algun talento especial, y en uno de los episodios sus papas estaban muy tristes por que ella habia muerto. Fue un shock para mi, y me puse a pensar - ¿Como es posible que ella ya se murio y yo todavio no he crecido?- para mi primero habia tener una cierta edad para poder morir. No lo comprendia.

En fin... ya habia abandonado mi blogg. Lo comence a convertir en algo que ya no era yo. Supuestamente esta para que solo exprese mi pensar sin que interese a alguien. Lo llene periodicamente de frases, pero se que no funciono asi. Me quejo de la rutina pero aqui puse una todos los lunes, aunque lo positivo es que me hacen decir lo que traigo en ese momento. Ya habra mas de mi mente confusa y cochambrosa.