Mostrando entradas con la etiqueta asi sucede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asi sucede. Mostrar todas las entradas

28 de septiembre de 2017

Lo que el sismo me dejó - 19 de septiembre 2017

Yo recuerdo en una sola imagen el sismo de 1985. Mi hermano y yo abrazados viendo como se mecia la lámpara en el techo de nuestra habitación: de los derrumbes de casas y edificios, de los damnificados y gente que falleció, absolutamente nada mas que los relatos que encuentra en diarios y lo que vió mi padre en su camino al trabajo.

Hoy que me tocó vivirlo con mucho mayor conciencia y presencia, es muy diferente.
Decidí salir a comer antes de mi hora acostumbrada, las 14:00, haciendo una escala en el baño que esta al exterior de la planta y da a las ventanas con vista al estacionamiento. Entre al baño, tome asiento y mi teléfono. No me dió tiempo de nada  mas cuando escuche un tremor grave. De inmediato pense en el ruido de los aviones, que son comunes en la zona cercana al aeropuerto donde trabajo, pero algo no me pareció común cuando senti movimiento, como si estuviera mareado. Todo lo piensas en instantes y así reaccione que era un temblor, fuerte lo sentí por que no pude levantarme con facilidad y mucho menos colocarme el pantalón y el cinto en su lugar.
Abrí la puerta del baño y salí casi tropezando. Mi intención era regresar a la planta para ayudar a que el personal, en su totalidad mujeres, saliera lo más rápido posible. Ya me dirigía al pasillo cuando escuchaba gritos de las trabajadoras y alcanzó alguna a cruzar la puerta antes que saliera yo al pasillo principal que da a la escalera por donde bajaría la gente muy asustada. El interior de la planta estaba oscuro a falta de iluminación natural y solo una lámpara de emergencia de ténue luz, permitía a los que pudieran estar dentro, ubicar la salida. La supervisora de empaque ayudaba a otra compañera a salir de la planta baja, las dos tomadas de la mano mientras yo me colocaba al pie de la escalera para pedir que bajaran rápido. Eran miradas de terror y algunas lágrimas de miedo. Gente que no tiene figura atlética y edades encima de los 40 son el promedio, me hacían pensar que alguna pudiera tropezar y así entorpecer la evacuación. Las lámparas de gran diámetro se mecían sobre nuestras cabezas, creía yo que alguna pudiera desprenderse empeorando la situación.
La supervisora de producción en lo alto de la escalera me decía - "la química y Rosalba no salieron". Le replique que bajará de inmediato, yo pensaba en subir para sacarlas de ahí. El movimiento no me dejo y acompañe a todas que se quedaran en el punto de reunión del estacionamiento. Tal vez el temblor cesó, no recuerdo bien, y regresé a buscar a la química y Rosalba. Las encontré en el pasillo ya dirigiendose a la salida. Pregunté absurdamente "¿Por que no salen?", y las guié hacia abajo.

Regresé ya con ellas al punto de reunión donde hacían intentos de comunicarse alguién para saberlos con bien. Ahí reaccioné de la misma forma e intenté comunicarme con mi esposa y saber como estaban ella y mi hijo de un año recién cumplido. No había éxito, con las redes saturadas las llamadas eran imposibles, el Whatsapp y su intermitente funcionamiento me ayudo a ver que mis hermanos y mi papá estaban bien, al contestar por el grupo familiar con unos emojis de pulgar arriba.
Todo fué muy rápido, me pareció mucho el tiempo en el que no podía comunicarme con mi esposa. Encendí la radio de mi carro para escuchar noticias, 13:18 sonó la llegada del mensaje de mi esposa diciendo que estaban bien. Les llamé la atención a las operadoras, quienes horas antes habían bajado durante el simulacro de sismo, haciendo mofa del evento, no era mi ienteción regañarlas pero sabía que eso podía hacerlas reaccionar del estado de shock en el que se encontraban. 

Una operadora me pidió que les dejará ir, para ver el status de su familia. Accedí y les pedí a todas que recogieran sus pertenencias y guardaran los materiales que estaban trabajando. Las instalaciones no presentaban daño alguno. Alguna de las personas mencionó que la barda frontal de la construcción vecina se balanceó como si fuera a romperse, y quedó inclinada hacia la calle.

Salí casí a las 2pm de la planta, el tránsito al momento era benévolo, escuchaba las noticiaas mientras recorría el circuito interior a 100 km/hr. Reportes de edificios derrumbados en la Condesa, en del valle, muy imprecisos aún, algunos cerca de la casa de mis padres en Iztapalapa. Aún no localizabamos a mi madre que había acudido a un desayuno de cumpleaños de una amiga en la zona de Coapa. En las partes altas del circuito buscaba con la mirada hacia la ciudad, señales que me indicaran cosas peores: humo, helicopteros, sirenas de ambulancia. Nada, solo expectativas negativas.

El tránsito en el circuito comenzó a detenerse al pasar por ermita, las salidas estaban congestionadas pero aún me dejaban paso libre. Tlalpan, Div del norte, Centenario, me salí en Universidad, pensando que mi esposa estaba en Sta Teresa e iría por ella y mi hijo, pero me mandó mensaje que en poco tiempo saldría a nuestra casa. Perdí algunos minutos en el paso para retomar el circuito  interior y alcancé a llegar al nuevo paso a desnivel que ya estaba saturado en su paso a Molinos. Dudé en tomar hacia Barranca del muerto y de nueva cuenta dirigirme a Sta Teresa pero decidí mal y me seguí. En el tunel, todavía con intermitencia de señal y miedo de que ocurriera una replica, alcance a llamar al telefono fijo de casa de mis suegros y le pedí a mi esposa que no saliera, que se quedará ahí hasta que disminuyera el tránsito de la ciudad.
Recibí mensaje de mi papá; mi mamá estaba con mi tía en su casa. Alivio por la familia que ya se había reportado en general. Mi hermano, de paseo en Europa, mando un video de un edificio derrumbandose en la esquina contraria de la manzana donde vive. Mi papá comentó que se había caido un en Torreón y Viaducto. Me acongojé por que la oficina donde el estaba está sobre la calle de Toreón. Mi hermano menor, dijo que el Tec de Monterrey se había caído. Yo acababa de ver que en Lomas estrella había edificios colapsados. Había derrumbes en zonas demasiado cercanas a los integrantes de mi familia. Mientras, yo seguía atorado en el tránsito del desnivel y bajo tierra en Mixcoac pensando en la posible réplica del temblor ocurrido.


Pasó hora y media en lo que volvía a ver la luz del cielo. Mis excompañeros de la Univesidad se reportaban en otro grupo de "Whats", todos estaban bien pero un poco asustados. El locutor de radio mencionaba la tragedia en el colegio Enrique Rebsamen, se me encogió el corazón una vez mas, por los niños que pudieran estar ahí y por que también llegué a pasar numerosas ocasiones frente a el. Me pareció muy cercano. Regina se comunicó conmigo y le dije que estaba atorado en el tránsito, sin poder moverme. Me sugirió estacionarme y esperar, sin embargo, no había forma de orillarme y dejar el carro, de por sí ya estaba yo estacionado en el mar de vehículos con conductores desesperados pero serenos. Avance otros metros y parecía que se movía un poco. Un vehiculo se detuvo y los que venían en el interior se bajaron para empujarlo. En el avance los alcancé y pregunté que necesitaban. Se habían quedado sin gasolina. Reflexione y me agradecí a mi mismo por cargar combustible temprano por la mañana en el camino al trabajo, si no, habría sufrido la misma suerte. No pude ayudarles, -lo siento- les dije.

Mas adelante otro vehiculo se detenía frente a mí, el conductor bajó y trato de empujarlo. También le pregunté que sucedió. "Se acabó la pila, lo apagaba cada vez que nos deteniamos y lo encendía cada vez que avanzabamos, pero ya no arrancó". Le dije "no lo muevas, acerque el cofre de mi Jeep hasta quedar muy pegados, saque los cables pasacorriente y logramos que encendiera. Afortunadamente pude ayudar en una situación que el tránsito no permitía solucion pronta y pudiera empeorar por el hecho de otro vehículo detenido.
Volví a marcar a casa de mis suegros, preguntando como estaba todo al momento. Sentí hambre y estaba yo pellizcando un queso que recogí antes de salir de la zona de mi trabajo, pero no mitigaba la sensación. Estaba a la altura del colegio Simón Bolivar de Mixcoac, si podía llegar a la glorieta de Goya sobre patriotismo dejaría el carro ahí hasta que mejorara la circulación.
Pensaba yo en el colegio derrumbado, e imaginé el rostro de mi hijo debajo de una mesa, o escombros dentro de un salón de clases, me dió mucha tristeza. Los niños son esperanza e ilusiones para sus padres, que ahora solo sentirían angustia y dolor por verlos ahí atrapados. Mi mente iba de un lado a otro masticando sentimientos y experimentando miedo. Recordé lo que mi mejor amigo me contó cuando murió su hermana, exactamente 32 años antes, cuando el Instituto Cultural se derrumbó por el sismo del 85. Estaba distraido metido en esos pensamientos cuando ya había pasado una hora más y alcancé la glorieta donde muchas ocasiones me reunía con mi esposa antes de casarnos para tomar un café y vernos para platicar un rato durante el día.
Fué ahí donde ví un indicio de la gente de a pie, organizada para dirigir el tránsito. Los que traían motocicleta ofrecían transporte gratuito a los que no quería tomar el metro veían imposible el uso del transporte público. Desviaban la circulación sobre extremadura hacia periferico y Revolución, por que estaba totalmente lleno sobre Av Patriotismo.
Era caótico pero no había ruido excesivo de claxón, como si supieran que debían guardar silencio en respeto a los demás. Por mas extraño la amabilidad de la gente y comprensión de otras al cargarse de paciencia ante la situación de no poder avanzar. Una ambulancia urgida de paso, era dirigida por ciclistas. Los vehículos se orillaban sobre la ciclovía para dejar libre paso al sevicio de emergencia.

Busque un lugar donde comer. Un local de comida tipo asiática me convenció. Pedí y busque en las redes sociales, mas información al respecto. Solicitudes de ayuda en sitios colapsados eran lo que destacaba. Un grupo de personas, parecían compañeros de trabajo, comentaban sobre lo que ocurrió en forma graciosa, antes con el simulacro y depués con el temblor, para ellos era algo que sucedió muy lejos, como en otro país, después de todo ellos se encontraban sanos y salvo. Me pareció grosera la actitud, pero tal vez esa indiferencia es lo que necesitamos para poder pensar con claridad en un momento de emergencia. Comí tan pronto me trajeron lo que ordené: Un plato de ramen, con berenjena, hongos y otras cosas que recuerdo. Me pareció insipida, pero no por sabor, si no por que eran los sentimientos de tristeza que me abordaron una vez mas.
¿Que iba a hacer yo? Debía ir con mi familia, en bicicleta pensé. La ecobici, pero no hay, Compraré una decidí, pero no había lugar. Mejor, voy a casa a ver como está, recojo algunas cosas depués voy por mi familia.
Entre al metro Mixcoac, de esa linea que esta tan profunda que me recuerda al Balrog del señor de los anillos y me parece un refugio en caso de un improbable bombardeo a la ciudad. Apresuré el paso, mientras mas rápido entre, mas rápido saldré de aquí. No estaban cobrando, aun así la estación estaba demasiado vacía. No tardo mucho el tren en pasar y solo era una estación la que me separaba del destino. No me fije en las personas, pero había silencio. Algunas conversaban en voz baja, eran trabajadores en alguna obra, por que llevaban su ropa con rastros de cemento al igual que el cabello. Salí rápido apenas se abrieron las puertas y otros mas echaron a correr. Subí las dos escaleras electricas detrpas de ellos hasta que nos detuvo una persona que ocupaba el lado izquierdo de la escalera. Apenas tuve espacio y retome la marcha hacia afuera de la estación.
El trásnsito sobre San Antonio y revolución era pesado, a pesar de ser regulado por agentes de policia.
Cruce y camine con velocidad. Llegue pronto al edificio, todo parecía normal. Subí las escaleras, el elevador estaba fuera de uso, encontré a una pareja vecina del piso donde vivimos y me dijo lo que los demás ya habían dicho, sobre unas grietas a la altura de la ventana de uno de los cuartos, esa grita se repetía en al menos 3 de los 5 pisos por los que pase al subir la escalera. No me pareció grave y asi le hice saber a mi vecino. Ese muro solo sostiene la ventana, y los castillos estan dentro de los departamentos. Entré a mi domicilio esperando ver muchas cosas tiradas, no fué así. Tan solo algunos juguetes del cuarto de mi hijo y un Tie-fighter que tenia sobre unos DVD en lo alto el librero del cuarto de televisión. Fue tranquilizante eso para mí. Encendí la pantalla para ver noticias, y preparé una mochila con ropa, pañales, una lámpara, una radio de baterias, mis navajas y el monedero que olvide en la mañana.

Tomé un baño rápidamente, para quitarme el sudor por la caminata rápida de la estación de metro al edificio y principalmente para relajar un poco el cuerpo. las noticias ya eran de mayor gravedad. varios edificios colapsados y las labores de rescate ya comenzaban. Salí del departamento no sin antes, agradecer al creador por el bienestar de todos y pedir nuevamente protección.
Baje rápido las escaleras, cruce el pasillo, eche un vistazo a la construcción de la segunda etapa del condominio, evalué que no se veía daño y sali a la calle. El tránsito desapareció, ciculaban ya muy pocos vehículos y la luz de día comenzaba a disminuir. Pense en las labores de rescate que serían obstaculizaadas por la caida de la noche, y deseé que no cayera la lluvia.
De nueva cuenta al metro, no detuve mi marcha ni en las escaleras electricas, hasta llegar al anden que lucía completamente vacío. Para una película de terror



Me dí el tiempo de tomar una foto en lo que llegaba el tren, que también iba muy vacío. Ya tenía yo la intención de llegar lo mas pronto posible a Sta Teresa. Quería ver a mi hijo, a mi esposa. Ya no me detuve más y sali corriendo del tren y del andén. Salí de la estación y vi que las dos avenidas que estaban a reventar de carros horas antes, ahora estaban vacías. Compre un garrafón de agua y me dirigí al carro. Muy pocas personas se encontraban en la zona. Con precaución veía la gruá en el edificio en construcción justo donde deje mi carro, esperando que no pasará algo que se reporte como accidente en días posteriores y ser el titular de alguna columna noticiosa. Aprovechando la circulación, tome Patriotismo, extremadura y revolución. Di vuelta en Molinos hasta periférico que también parecía una calle fantasma. Si conté 20 carros en todo mi trayecto hasta el hospital Ángeles fue mucho. Habían abandonado las calles.

Llegué al condominio y deje el carro en un lugar de un vecino que siempre llega muy entrada la noche. Con las cosas que traía en el carro, subí las escaleras lo mas rápido que pude, alumbrando con la lámpara que llevaba y cuidando de no golpear con mi cabeza las lámparas que estan en el techo bajo de cada piso. Toque la puerta y me abrió mi esposa. El departamento estaba a oscuras como el resto de la unidad y solo unas cuantas velas alumbraban un poco. Deje las cosas dentro y le dí un fuerte abrazo, pregunté por Leonardo. Está durmiendo en el colchon del cuarto. Lo ví, con su rostro tierno y un esbozo de sonrisa en la comisura de la boca. Estaba tranquilo, después de mucho tiempo estaba en casa con mi familia.

Las comunicaciones lentamente se recuperaban, la energía eléctrica regreso a los pocos minutos de estar yo ahí. Comentamos lo que habíamos vivido durante el sismo. Y nos enteramos de la tragedia en la ciudad. Como la gente acudió para ayudar de manera pronta. Ya había rescatados, ya se tenía noticias de fallecidos, damnificados, desaparecidos, edificios y casa colapsadas; pero mas del corazón de la gente y de una frase México esta en pie. Con la ciudad sufriendo esta situación también hizo que voltearamos a ver a los otros estados que les había ido mucho peor, en parte proporcional. La ayuda no se hizo esperar.  Un México del que te sientes orgulloso y de la gente que lo hace grande.
Primos mios de que inmediato acudieron al Colegio Enrique Rebsamen o a la fabrica en Chimalpopoca y Bolivar, Otros acopiando recursos para ayudar. Transmitiendo mensjaes de ayuda y canalizando la misma para que los que puidean apoyar lo hicieran de la forma adecuada. Todos a una persona que en su vida habían visto, menos saber el nombre.

En las tragedias se aplica mucho esa frase, en la que hacemos una separación de gente a la que verdaderamente le importa, "A los amigos en la enfermedad y en la muerte".
Así pasó con la ciudad de México. Tras los edificios, casas, escuelas y otras construcciones derruidas por el muy fuerte movimiento sísmico, salieron las manos de ayuda. No eran los amigos, no eran familiares, eran miles de manos desconocidas y aun temblorosas por el miedo, que comenzaron a mover piedras que atraparon a decenas de personas. No era gente capacitada en emergencias, ni siquiera sabian palear arena, grava...que se yo. Pero si sabían moverse para brindar ayuda inmediata.




20 de febrero de 2011

Today she said she's pissed off with me

No existe la perfecciòn en la vida, aun pensando lo bien que pueden salir la mayoría de las cosas.
Fué un día descansado, de los pocos que puedo tener. Me levanté tarde considerando que acostumbro levantarme antes de las 6 incluyendo los sábados. Un desayuno sencillo en casa y paradojicamente acompañado de mis pensamientos disfrutando de mis momentos solitarios. Sin prisas de salir a algún lado según lo planeado y los buenos deseos mañaneros expresados en un mensaje por celular, para mi novia en sus clases de baile que toma en familia.
Cualquier evento que me causara molestia en la semana o el día anterior ya no tenía efecto.

Lo único escrito era el ir a casa de mis papás antes del medio día para después ir a comer y pasar un rato dominguero con Regina. Armonía habitaba en casa con la familia, de esos días extraños a pesar de lo raro que pueda escucharse. Mis hermanos descansando de la fiesta del día anterior y mis papás viendo el mismo programa aunque en Televisiones diferentes. JA, algo cómico se puede pensar.
Con un ligero almuerzo en el estómago era obvio que saldríamos a comer. Mis hermanos decidieron quedarse cada uno con un pretexto personal. Así que sería una salida con mis papás evocando las que ocurrían hace varios años cuando mis hermanos aún no nacían. De improviso y con base en el ya famoso "juay de rito" surgió la idea del cine y tomo el lugar de la hora de la comida. La película fué buena y lo mejor fué que pasamos un rato agradable, de esos que son algo extraños ya. Es un domingo en el que no me vi con ella; Como resultado, cierta molestia. Así que me dijo que estaba molesta conmigo. Ahí fué donde se acabó el domingo casi perfecto.

3 de enero de 2011

El primer balance.

Van 2 días del 2011 y vamos 50% bien y 50% mal.
1ro de enero buen día disfrutable y de compartir tiempos. El recalentado en mi casa, vimos unas peliculas con mis familia y despues al cine con lo suegros.
Ojala que ese nivel de alegría y entusiasmo fuese el mínimo todos los días del año.
2 de enero. Domingo para descansar y esperar a que te llamen o te hagan saber que han llegado sin problemas. Se fué a trabajar esta semana a Acapulco saliendo a las 11:00hrs. Eran las 6pm y ni en su casa contestan, solo suenan y suenan los telefonos. No existe peor situación que comenzar a preocuparse angustiadamente. Si, eran solo algunas horas, y probablemente exagere, creo que ni cuando mi hermano Ulises se salía a escondidas de la casa para regresar tres horas despues de la hora que dijo, hasta el cepillo de briago, me causaba tal sensación.
Creí tener equivocado el teléfono de mi suegro, hasta reconfirmarlo con mi primo. Mientras hablaba para pedir el teléfono entro su llamada. Escuche su voz y me llené de calma.
Al final solo, el vi tus llamadas y es que deje el telefono en la maleta, llegamos hace un buen rato. Obvio de la preocupación cambié al enojo. Se escucha un "Perdón" al otro lado de la línea. Y convenientemente para mí, un "te llamo en la noche".
Al recibir esa llamada en la que solo hay un "buenas noches, me preocupe por ti y no hagas eso, que acaso no entiendes que me importas" y "perdón, si también había llamadas de mi hermana y tampoco le contesté".

Lo que me deja de enseñanza es a no preocuparme por las cosas que tal vez sean insignificantes, quiero arrancarme esa sensación que comienza a llenarme de incomodidad y nada mas no me deja tranquilo. por más que quisiera. y no solo en esta situación, por que se que así he llegado a ser en otras más. Me surge la pregunta ¿Qué debo hacer si es que ocurre lo que pasa por mi mente en ese momento?...Ojala surja la respuesta y la correcta.

por el balance, hoy dia 3 comienza a inclinarse al % de mal.

14 de febrero de 2010

Valentine Day, Dia de los enamorados, de la amistad, para gastar o como le quieras llamar

....hoy me la he pasado con mi mejor amigo. De verdad que me acompaña a todos lados y no es mi sombra. En mis momentos tristes me pone de buenas, trayendome buenos recuerdos y brindando energía con sus "palabras".
De forma melodiosa me hace sentir bien, pone la sonrisa que me hace falta. Cuando las reuniones con mis amigos tambien sabe poner ambiente, y se adapapta al gusto de cualquiera. En verdad que es a todo dar, espero podamos seguir juntos por mucho tiempo.

Muchas Gracias de verdad eres el mejor. Feliz dia a mi iPod.


Ja, que creian? Patetico al final de los dados. Pero, así es la vida!!!

Y solo para terminar, mi cancion para este dia

push play.

21 de septiembre de 2009

por que tiene que suceder asi???

Siento como si he perdido algo, No se trata de la boda, ni de la cruda y ni de regresar a la chamba despues de una semana laboral interrumpida.

Es lo que sucede despues de suceder lo que no debe suceder entre dos buenos amigos. (me captan?). "Las cosas ya no serán como antes" eso recita la apocaliptica profetica frase que aplica. Hay un cargo de conciencia, una culpabilidad; Del que lo inicia y del que le sigue. Afortunadamente (o desafortunaamente) sono el telefono e interrumpio todo. Solo quedó decir: buenas noches, debo irme a mi casa la pelicula estuvo padre.

Los remordimientos no se hicieron esperar. Mensajes vagos y secos ahora me atormentan.
El buen sabor de boca que me dejo la celebración, a pesar de las ausencias, se esfumo.

Ahora solo queda mas que esperar, a ver que sucede con Ic. Debo apoyarme en una cita que encontre:
"De los amores humanos el menos egoísta, el más puro y desinteresado, es el amor de la amistad."
Marco Tulio Cicerón

5 de agosto de 2009

a media semana, medio weyes

Como que a todos les da la mitad de semana en la que se apendejan.
No me hago el martir pero cuando alguien la caga, Produccion sale al rescate para cubrir a tiempo y en forma.

Era para agarrar a chingadazos al wey de planeacion por no tener el nitrogeno a tiempo, los del almacen hacen fiesta por que el gato no esta en casa y terminana no haciendo lo que deben. Que si la orden de compra no viene con el nombre de a quien se debe emitir el cheque en el renglon de proveedor, por que no es lo mismo que la razon social RH quiere cambiar un formato que todos entendemos menos ellos. Increiblemente control de calidad no se aparecio como de costumbre a chingar despues de que ya se hizo todo. Normatividad revisa un reporte de un externo y por que no se fijo en las fechas tenemos que mover documentos pa que "cuadre".

De todos modos ya llegara el sabado y ya que se cansaron todos de complicar las cosas, puede uno descansar en la oficina sin la presencia de los demás; Que seguramente han de trabajar "Harto"

por lo pronto espero a mañana para hablarle a . . .

18 de febrero de 2009

NEXT -----> ( o lo que siga)

Hoy la vi, dandose un beso con aquel otro.
Fueron casualidades, el momento justo y exacto, la primera cuando me apareci para que ella le diera un abrazo buscando su proteccion, y la segunda justo cuando regresaba y al abrir la puerta, paso. Ahi comprendi que simplemente la he dejado ir.

Fue el maldito sentimiento y la intriga los que me tenian en un estado de incomodidad.

Aprendes y de la manera mas fuerte. Ojala supieras la verdad, aunque te incomoda a la primera, sabes que no puedes hacer mas que aceptarla y no te daña mas que las mentiras y las escenas creadas por tu cerebro que solo te envenan mas la mente.

En fin se sabe que lo que no es y nunca será, no lo tendrás.

Ahora que ya ha pasado este desmadre, puedo dedicarme con calma a los pendientes que tengo. A ver si el curso de Optimización en plantas farmaceúticas, que va a estar cabron por lo menos para mi trasero, eso de estar sentado de 9 a 18 hrs.. le ayuda a mi cerebro a despejarse que ha estado mas saturada que la ciudad de Mexico con la contaminación de los últimos días.

Hoy es miercoles, podrá ser de cine o de cafecin con mi amiga confidente "la torera", asi que de palabras no nos quedaremos cortos hoy.

30 de diciembre de 2008

It was a very good year.....

Fue un buen año, por que no ocurrio nada para lamentar.
De hecho vaya que lo pase sin ton ni son, se torno un tanto gris por lo qu me sucedio con mi cantante sin H, Idiotas que por una estupidez tiras por la borda muchas cosas, entre sueños, ilusiones y un futuro. Eso es lo mas lamentable.
Un tanto dificil por limitantes económicas, que hasta este fin de año y gracias al dichoso aguinaldo pude salir con vida de las deudas. A ver con que nos endeudamos este año, a parte de meterle mas lana al depa.
Para mi, los años se han vuelto cíclicos. Un año feliz, el que sigue tiene sus bemoles y el que sigue es simplemente X. Aunque al azar han sucedido con esas tres opciones. Vale la pena hacer un recuento del año?? para mi es como vivir en el pasado, aunque la posibilidad de ver que demonios hiciste mal, para que te fuera de la chingada y lo evites en este que viene, puede que sea sufciente para recapitular.

Puede ser que estos ultimos dias del 2008 sean una pequeña introduccion de como empezaremos el 2009, de forma que hace acto de presencia la Torera.
Aun sigo aborreciendo esta practica, eso sin duda ocasiona cierta aversión a los hobbies de esta niña. Tal vez sea necesario dejar muy de lado eso y por lo menos en este caso específico.
No cerrare la puerta, pero tampoco estará para que entre cualquiera.

Las cosas suceden por algo. Y vaya que si, no por nada terminamos platicando hasta las 5 de la mañana entre besos, en casa de mi vecino en un reunion a la que no tenia pensado ir y mucho menos desvelarme, considerando que tenía que trabajar hoy, y vaya que tengo sueño.
Nos analizamos mutuamente y comprendimos mas de lo que alcanzamos a percibir, tenemos la similitud de intentar dejar absolutamente todo tirado, volvernos egoistas en un sentido mas estricto, delegar una responsabilidad inherente al primogénito de la familia, pero la estupida voz de la conciencia (hay veces que no es estupida, pero si que es necia) no permite que eso suceda.

Estoy reacio a empezar una relación en este momento y se que depende de mi, por que no me convenzo aun de hacerlo. Creo que aqui si debo escuchar a mi conciencia, para evitar malos ratos y echar a perder algunas sonrisas sinceras.

chasss....ahora que lo veo, creo que si puede ser complicado este inicio.

que tal, si, para cambiar el tema, nos enfocamos en los planes del siguiente año (si wey, como si todos los cumplieras..... - Bueno, por algo son propositos, asi que ¡callate!).

Arreglar mi coche: los detalles de los golpes, pintura, desperfectos electricos y mecanicos.
Cambiar mi método de trabajo: Hacerlo objetivo y conciso, y modificar el metodo de producción.
Estudiar: Idioma, otro diplomado o la maestría. (aun pienso en que?, lo probable seria en Administración)
Gastar menos: jejeje esta esta medio canijo, bajarle a las salidas baratas
Salir de viaje: creo que si me ire a Cuba, por eso las salidas baratas tendran que bajar.
Arreglar el depa: si este año no se renta, definitivamente tendré que ocuparlo yo.
Comer mas sano: este creo que es el mas fácil. Ya lo había hecho el año pasado.
Evitar mi mal humor: Aunque circunstancial en muchos casos.
Organizar mi lugar de trabajo: es un reverendo desmadre; ya no he perdido cosas pero evitemos que suceda.
Leer más: Aunque si lei unos 5 libros este año y todos los comics que pasaron por mis manos. Buscaré cambiar de género literario.
Enterrar a mis demonios y fantasmas: ¿¿algún exorcista presente??

Demonios y fantasmas; caray y mas que hace unos momentos me llegó la nostalgia de repasar un episodio de mi vida. Ojala y pueda encontar otra persona como aquella que se fue. Confidente, consejera, paño de lagrimas, compañera... una buena amiga. O poder ser algo de eso que fuimos.

En fin. Ojala este haya sido un buen año para ti y hayas:
cumplido lo que te propusiste,
logrado alcanzar tus metas.
crecido como persona y aprendido profesionalmente.
encontrado eso que te hacía falta para ser todavia mas feliz.

y para el próximo que tengas:
vida, salud y voluntad para seguir triunfando.

7 de noviembre de 2008

Things Happens

"Shit happens" como dicen en la pelicula de Forrest Gump. Y de alguna forma tiene que ver con lo que he pensado muchas veces.

"Las Cosas por algo suceden"

Cuando ayer me esperaba pasar un rato ameno echando unos drinks en el Chillis de Coapa olvidando lo que haya sucedido en lo que iba de la semana y para solo criticar o ver lo poco que me interesaba el partido de futbol, se esfumo la idea. Causa: carga de trabajo de mi contraparte. Asi que no quedo mas que pasarala al Viernes, pero rechace la idea por que ya tenia compromiso de una cena. Tambien la imagino como ya tiene rato que no la tengo.
He escogido el lugar Italiani´s. Con un fetuccini Afumicato y con el sazonado pan de ajo en una mezcla de sabores, acompañando con una botella de vino Blanc de Zinfandel.
Exquisito simplemente, pero que ha sucedido, se ha cancelado por la misma causa: Carga de trabajo. Carajo pues entonces creo que yo soy el único haragán por poder disponer de mas tiempo que los demás.

En fin, otro viernes que no tendrá mayor remedio que aprovechar el Jazz de la vida, en el ir y venir, para resolver lo que haremos el dia de hoy.
Creo que tengo tiempo para ir al Comicastle y adquirir/leer mas fantasias y buenas historias para enriquecer la imaginacion que tengo.

Unas chelas'?????? Tal vez por eso suceden las cosas.