Observamos y nos preocupamos por las elecciones en el país vecino por qué así nos obliga un mundo globalizado. Por qué siempre hemos dependido de lo que suceda en otros lados, cuando la verdadera preocupación es como nos debe ir a nosotros mexicanos por las acciones propias de México.
En lugar de agarrar a los delincuentes, en lugar de atacar los problemas, en lugar de corregir los errores. El dólar sube y el resto de las monedas y mercados caen paradójicamente, cuando el día de mañana los negocios seguirán corriendo tal y como ayer. Especulaciones pesan más que las acciones. Es como si dijeran "Ganó este pendejo, mañana no tendremos hambre así que no compremos, no produzcamos, no trabajemos". Siempre estamos esperando que va a hacer el de arriba (norte) para ver si le aplaudimos y su mirada de reojo y las migajas nos ponen en el panorama y calmamos él hambre. Dejemos de ser el reparto y seamos protagonistas.
Ojalá pensando y gritando "actitud positiva" como mantra resolviéramos las cosas, pero se tiene que actuar con respeto y esfuerzo positivo para tomar el verdadero rumbo. A este país se lo está llevando la chingada, Peña Nieto se equivocó al declarar que no cree que haya alguien que todos los días se levante pensando en cómo joder a México, pero si muchos andamos con el pensamiento de como joder al otro para que a 'mi no me vaya' mal.
Reflexiona y haz lo que debas hacer para que, en verdad, las tempestades no afecten la solidez de tu casa y bienestar. Trabaja y produce por qué no nos queda de otra.
Mostrando entradas con la etiqueta unos minutos de conciencia reflexiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unos minutos de conciencia reflexiva. Mostrar todas las entradas
9 de noviembre de 2016
21 de agosto de 2011
Quien lo causa?
Para reflexionar no es necesario replicar las palabras letra por letra, que alguien mas ha dicho. No basta con aprenderlas de memoria sin saber o captar la escencia, el sentido o la impresión que aquel autor pretende comunicar. Es un fin de semana no tan común. No es como los que normalmente ocurren en los ultimos dias, meses o años que mi país vive. La causa es la enorme difusión que por circunstancias obvias ha tenido una "balacera" de tantas. Una idea se presenta en mi cabeza tras escuchar "NO MAS VIOLENCIA" de boca de miles de personas que centran su protesta tras un hecho especifico y que por difusión masiva se volvió del conocimiento de todos los que no estaban presentes. Hechos con consecuencias de impacto en distintos niveles de conciencia y de diversos pensamientos que, por cultura general y popular se han adoptado con empatía. Pero que se desconoce el origen verdadero de esa ola que perturba la paz comunal y emocional, de la que sin duda alguna podremos ser participes en el génesis indirectamente y de la que de la misma forma desconocemos en el plano de conciencia social.
Te has preguntado alguna vez: Cuales de tus acciones diarias fomentan la violencia que tanto repudias y que exiges a terceros se ocupen de ella?
15 de febrero de 2011
"Feliz día de hacerle el amor a la Amistad"
En verdad, para mí el 14 de febrero no es más que un día enteramente comercial, donde uno comienza a gastar lo que aún no cobra el día siguiente. Salir a comer con los amigos, comprar el regalito para la novia, plancharse al amante, etc, etc.
No se pierde la oportunidad para decir lo que ya se sabe(en teoría): Te quiero y el Gracias por tu amistad. Cosas que puedes hacer cualquier otro día sin verte, mas que obligado por una sociedad zombie. Eso es lo que he pensado...sin embargo pasó por mi mente una reflexión. Aquellos amigos que rara vez se acuerdan de sus compañeros, ¿Por qué no ser "obligados" socialmente a contactar nuevamente a los que tienen semi-abandonados?. Tristemente, acordarse de sus amigos por lo menos un día. Y eso si realmente pasa por su mente. En efecto, hay gente que ni siquiera ese día pueden desearle un feliz amanecer a sus amigos.
Por mi parte puedo decir que la pasé muy bien. El primero en tantos años que paso contento y feliz con una persona a mi lado; con unas pocas personas que te tienen en la memoria. Eso es mas que sufciente.
Feliz dia, pero que el amor y la amistad sean de todos los días.
Hagan el amor, no la guerra. Pero cuidense de no tener soldaditos, jejeje.
No se pierde la oportunidad para decir lo que ya se sabe(en teoría): Te quiero y el Gracias por tu amistad. Cosas que puedes hacer cualquier otro día sin verte, mas que obligado por una sociedad zombie. Eso es lo que he pensado...sin embargo pasó por mi mente una reflexión. Aquellos amigos que rara vez se acuerdan de sus compañeros, ¿Por qué no ser "obligados" socialmente a contactar nuevamente a los que tienen semi-abandonados?. Tristemente, acordarse de sus amigos por lo menos un día. Y eso si realmente pasa por su mente. En efecto, hay gente que ni siquiera ese día pueden desearle un feliz amanecer a sus amigos.
Por mi parte puedo decir que la pasé muy bien. El primero en tantos años que paso contento y feliz con una persona a mi lado; con unas pocas personas que te tienen en la memoria. Eso es mas que sufciente.
Feliz dia, pero que el amor y la amistad sean de todos los días.
Hagan el amor, no la guerra. Pero cuidense de no tener soldaditos, jejeje.
28 de diciembre de 2010
El que se va; ¡2010!
Un sueño platónico, Depa arreglado y amueblado, Nuevos conocidos, amistades no tan amistosas, unos cuantos gastos más, hobbies que no puedo dejar, mayor armonía familiar, Estabilidad, muestras de lealtad, una relación de 8 meses...
Es lo mas importante que he aprendido en este 2010. Conocí la soledad estando acompañado. Aprendí que puedo resistir a las "tentaciones" y evitar ser infiel. A no tener altas expectativas de la personas aunque sigo creyendo que debe ser así.
Propositos que no cumplí, como el de arreglar mi coche y dejarlo rodando optimamente.
Deseos que no cambian y que no se cumplen, como el de que me visiten mas mis amigos.
Costumbres que han disminuido; las fiestas de los fines de semana.
Otras que permanecen igual; gastar un poco mas de lo pensado en el presupuesto personal.
Pretendía escribir un poco más en este blog. Para descubrirme más de lo que ya se de mi mismo.
Novedades: La relación con mi novia ya duró más que las anteriores y pienso seguir aumentando los días.
Decepciones?? por supuesto no faltan, de los amigos, siempre serán de los amigos, pero eta vez sin tanto daño causado.
No dejo de coleccionar, ya sean mis comics, figuras de acción o recuerdos, jeje.
Aún no hago mi lista de propósitos para el 2011, los he pensando y mascullado, pero como no queriendo escupirlos a la vista, incluso de la mía.
Pero si quiero permitir que mis emociones fluyan un poco mas, que se vuelvan mas visibles. Espero escribir un cuento aunque sea pequeño.
Quiero pasar mas tiempo en casa y desvelarme menos o descansar lo suficiente (no es que me sienta viejo).
Disfrutar el tiempo con la familia. Pero seguir buscando la felicidad!!! nunca la alcanza, siempre la vas arañando y devorando los trozos con los que te haces en cada intento por quedartela. En fin ha sido un buen año.
Dios me de grandes mejoras para el siguiente y espero agradecer lo suficiente por todos los favores recibidos.
Gracias 2010.
Es lo mas importante que he aprendido en este 2010. Conocí la soledad estando acompañado. Aprendí que puedo resistir a las "tentaciones" y evitar ser infiel. A no tener altas expectativas de la personas aunque sigo creyendo que debe ser así.
Propositos que no cumplí, como el de arreglar mi coche y dejarlo rodando optimamente.
Deseos que no cambian y que no se cumplen, como el de que me visiten mas mis amigos.
Costumbres que han disminuido; las fiestas de los fines de semana.
Otras que permanecen igual; gastar un poco mas de lo pensado en el presupuesto personal.
Pretendía escribir un poco más en este blog. Para descubrirme más de lo que ya se de mi mismo.
Novedades: La relación con mi novia ya duró más que las anteriores y pienso seguir aumentando los días.
Decepciones?? por supuesto no faltan, de los amigos, siempre serán de los amigos, pero eta vez sin tanto daño causado.
No dejo de coleccionar, ya sean mis comics, figuras de acción o recuerdos, jeje.
Aún no hago mi lista de propósitos para el 2011, los he pensando y mascullado, pero como no queriendo escupirlos a la vista, incluso de la mía.
Pero si quiero permitir que mis emociones fluyan un poco mas, que se vuelvan mas visibles. Espero escribir un cuento aunque sea pequeño.
Quiero pasar mas tiempo en casa y desvelarme menos o descansar lo suficiente (no es que me sienta viejo).
Disfrutar el tiempo con la familia. Pero seguir buscando la felicidad!!! nunca la alcanza, siempre la vas arañando y devorando los trozos con los que te haces en cada intento por quedartela. En fin ha sido un buen año.
Dios me de grandes mejoras para el siguiente y espero agradecer lo suficiente por todos los favores recibidos.
Gracias 2010.
Me acuerdo de:
buenos momentos,
un año mas,
unos minutos de conciencia reflexiva
25 de noviembre de 2010
Dia de Agradecimiento!
Gracias por un día mas en este Universo!
por las personas que hoy a mi lado están y por aquellas que me han dejado recuerdos.
por los alimentos que nutren mi organismo y han desarrollado mi cuerpo.
por los conocimientos que aplico día tras día.
por la familia que tengo y que me da siempre cariño y me enseña amor.
por los amigos que siempre estan ahí cuando e necesitan.
por los enemigos que te proveen de retos y forjan el caracter.
por las alegrías y decepciones, risas y lagrimas.
por la razón de ser y existir.
POR TODO ESTO GRACIAS.
por las personas que hoy a mi lado están y por aquellas que me han dejado recuerdos.
por los alimentos que nutren mi organismo y han desarrollado mi cuerpo.
por los conocimientos que aplico día tras día.
por la familia que tengo y que me da siempre cariño y me enseña amor.
por los amigos que siempre estan ahí cuando e necesitan.
por los enemigos que te proveen de retos y forjan el caracter.
por las alegrías y decepciones, risas y lagrimas.
por la razón de ser y existir.
POR TODO ESTO GRACIAS.
Me acuerdo de:
Hoy me acorde de..,
unos minutos de conciencia reflexiva
22 de julio de 2010
Una Atmósfera fuera de aquí
La luz tenue de la lámpara se proyectaba en el techo de la sala, suficiente para seguir leyendo en el sillón. Acompañado de escencias asiáticas emanando de la taza de te caliente e impregnando la estancia con tranquilidad y la calma que se requiere para adentrarse en el mundo que el escritor pretende proyectar en la mente del lector.

La noche favorecía al ambiente de silencio. No se escuchaban mas que los ruidos muy lejanos de los coches sobre la avenida mas cercana, no era un hora de mucho transito. Coloqué el separador y cerre el libro. Tomé un sorbo de té y dejé que la calma de la música en el reproductor me abordara. Sonidos suaves y de tonos profundos. Pude sentir la calidez de las notas pero de colores fríos. Visiones de cristales pulsantes de forma armónica, suspendidos en el eter de inmensa profundidad.
Te hipnotiza y te lleva, quieres tocar uno con tus manos, como si en el interior guardaran la solución a todos y cada uno de los problemas de tu vida diaria. El solo contemplarlos lleva paz a tu ser interior que, ansioso por tener más que el día anterior, lo siente de inmediato y cesa en el afán destructivo de poseer uno solo de ellos. Pasas entre ellos que transmiten ondas que llevan a tus oidos y mente, palabras llenas de poder y capacidad para lograr tus objetivos.
Te has llenado de luz, no sabes cuanto tiempo has permanecido como bateria en recarga. Comienzas a alejarte y los cristales parecen irse aglutinando en una sola entidad, aumentando la intensidad de su luz, los colores se pierden y dan paso a una sola blanca. Cegadora; ahí es cuando abres los ojos y estas de vuelta en el sillón, con tu libro a un lado y el té aun humeante.

La noche favorecía al ambiente de silencio. No se escuchaban mas que los ruidos muy lejanos de los coches sobre la avenida mas cercana, no era un hora de mucho transito. Coloqué el separador y cerre el libro. Tomé un sorbo de té y dejé que la calma de la música en el reproductor me abordara. Sonidos suaves y de tonos profundos. Pude sentir la calidez de las notas pero de colores fríos. Visiones de cristales pulsantes de forma armónica, suspendidos en el eter de inmensa profundidad.
Te hipnotiza y te lleva, quieres tocar uno con tus manos, como si en el interior guardaran la solución a todos y cada uno de los problemas de tu vida diaria. El solo contemplarlos lleva paz a tu ser interior que, ansioso por tener más que el día anterior, lo siente de inmediato y cesa en el afán destructivo de poseer uno solo de ellos. Pasas entre ellos que transmiten ondas que llevan a tus oidos y mente, palabras llenas de poder y capacidad para lograr tus objetivos.
Te has llenado de luz, no sabes cuanto tiempo has permanecido como bateria en recarga. Comienzas a alejarte y los cristales parecen irse aglutinando en una sola entidad, aumentando la intensidad de su luz, los colores se pierden y dan paso a una sola blanca. Cegadora; ahí es cuando abres los ojos y estas de vuelta en el sillón, con tu libro a un lado y el té aun humeante.
21 de mayo de 2010
Hablando de...
"Me multaron por ir a exceso de velocidad" dice el mensaje que recibí hace unas pocas horas de mi niña que se encuentra vacacionando en Miami. De estar en México el mensaje podría haber dicho "Le pague mordida al poli por que me detuvo por...".
¿Qué hace la diferencia? Alla se paga la multa, aqui se paga Mordida. Díganse "n" opciones entre mejor sueldo y respeto de las leyes y normas.
Varias veces he escuchado que un Mexicano se transforma en un excelente ciudadano cuando cruza la frontera fuera de su país, la Mayoría no todos, solo recordemos al "héroe" que apagó la llama del soldado desconocido del Arco del Triunfo durante la justa mundialista en Francia, por que en su estado etílico le pareció ver un incendio; Lo mas nefasto de todo el método práctico que utilizó para extinguir la llama: Orinándose en ella. (una nota fuera de foco por cierto)
Tal vez sea el ver lo mejor ordenado que se ven estructuras y los sistemas viales. Que de alguna forma nos hacen respetar el letrero de Stop en cada calle, o detenerte para que cruce algún peatón, y aquí ninguna de las dos.
Lo experimente en Noviembre pasado en un viaje a San Antonio donde me toco manejar y fue tan confortable la cordialidad de los conductores que hasta el tránsito no fue causa de stress. De hecho, fue raro escuchar el claxón de algún coche durante los tres días de estancia. La gente tiene prisa por llegar, comen igual, tienen horarios y programas por cubrir, al igual que nosotros aqui en esta Urbe Ciclópea. Por eso formulo la pregunta nuevamente ¿Qué hace la diferencia?
Será que acaso es el ritmo de vida en una ciudad, que no nos conocemos todos para decir buenos días por lo menos. O que le vamos al equipo contrario...si debe ser eso.
Yo digo que es cultura y en este punto debe ser cívica. Pero las escuelas han eliminado de su programa esa materia, debe ser por que aquí ya se olvidó que alguna vez existió. Y para hablar de cultura y su "falta de" tenemos harto tiempo.
¿Qué hace la diferencia? Alla se paga la multa, aqui se paga Mordida. Díganse "n" opciones entre mejor sueldo y respeto de las leyes y normas.
Varias veces he escuchado que un Mexicano se transforma en un excelente ciudadano cuando cruza la frontera fuera de su país, la Mayoría no todos, solo recordemos al "héroe" que apagó la llama del soldado desconocido del Arco del Triunfo durante la justa mundialista en Francia, por que en su estado etílico le pareció ver un incendio; Lo mas nefasto de todo el método práctico que utilizó para extinguir la llama: Orinándose en ella. (una nota fuera de foco por cierto)
Tal vez sea el ver lo mejor ordenado que se ven estructuras y los sistemas viales. Que de alguna forma nos hacen respetar el letrero de Stop en cada calle, o detenerte para que cruce algún peatón, y aquí ninguna de las dos.
Lo experimente en Noviembre pasado en un viaje a San Antonio donde me toco manejar y fue tan confortable la cordialidad de los conductores que hasta el tránsito no fue causa de stress. De hecho, fue raro escuchar el claxón de algún coche durante los tres días de estancia. La gente tiene prisa por llegar, comen igual, tienen horarios y programas por cubrir, al igual que nosotros aqui en esta Urbe Ciclópea. Por eso formulo la pregunta nuevamente ¿Qué hace la diferencia?
Será que acaso es el ritmo de vida en una ciudad, que no nos conocemos todos para decir buenos días por lo menos. O que le vamos al equipo contrario...si debe ser eso.
Yo digo que es cultura y en este punto debe ser cívica. Pero las escuelas han eliminado de su programa esa materia, debe ser por que aquí ya se olvidó que alguna vez existió. Y para hablar de cultura y su "falta de" tenemos harto tiempo.
3 de julio de 2009
El beneficio de la duda??
Un dia tu cabeza te dice una cosa y otros dia, por lo que ha sucedido termina diciendote otra.
Ya no sabes si te ponen un cuatro o lo estas haciendo tu. Tomas los elementos que estan a tu alcance.
Es cuando comienza la paranoia, y algunos comienzan a conspirar en contra tuya.
las paredes te murmuran lo que escucharon de los demas y los ecos de los pasillos te lo afirman.
Al pasar de los días aminora por que le quitas la poca importancia que tenia.
pero no te deja de causar un estrago dificil de ignorar.
No queda mas que decir, Que diablos!!
Ya no sabes si te ponen un cuatro o lo estas haciendo tu. Tomas los elementos que estan a tu alcance.
Es cuando comienza la paranoia, y algunos comienzan a conspirar en contra tuya.
las paredes te murmuran lo que escucharon de los demas y los ecos de los pasillos te lo afirman.
Al pasar de los días aminora por que le quitas la poca importancia que tenia.
pero no te deja de causar un estrago dificil de ignorar.
No queda mas que decir, Que diablos!!
15 de diciembre de 2008
Too Human??
el Decirse "humano" significa que es bueno???
El ser humano es cruel por naturaleza. Egoista y Destructor. No le importa pasar por encima de su especie con tal de lograr su objetivo, que muchas veces es una gloria personal, y así obtener grandeza.
No miramos las consecuencias generales y les llamamos Daños colaterales. No vemos el trasfondo a muchas cosas que suceden a nuestro alrededor, eso significa que somos manipuladores, oportunistas y obstinados. Nos encanta destrozarnos para ser mas que los demas.
Es la ley del mas fuerte, la misma que reina sobre los animales que decimos irracionales, y esa "razon" de la que estamos dotados, es la que aumenta potencialmente y exponencialmente el poder destructivo dentro de nosotros.
En verdad que somos una especie que no merece mucho. Somos una civilización que se ha modernizado para acabarse los unos a los otros. Sin duda los grandes descubrimientos de la historia en la ciencia, con sus excepciones claro, han sido el resultado de ser mas que los otros.
Los avances tecnológicos crecen durante las eras bélicas.
Lejos de ver una "utopia de vida" todo es apocalíptico.
Cuando estamos al borde del precipicio es cuando cambiamos, jajaja.
Claro todos los animales han sido obligados a evolucionar para subsistir.
Y es cuando apelamos, en defensa del amor, la compasión y valores que sin duda son humanos...eso decimos.
(Si eso lo viste en "el día que la Tierra se detuvo") Acertaste, y sabes??
Tambien lo vi en The fifth Element, Virus, The Happening, Armageddon, Deep Impact, hasta en Waterwold, Matrix o Fire down Below.
Ojala y en verdad cambiemos, que no solo nos entre y llene el mensaje mientras estamos viendo o leyendo lo que puede pasar.
Somos humanos, con un razonamiento y grandes capacidades. Pero nos falta algo mucho mas importante; Consciencia, Reflexión y Acción.
Si nuestro instinto fuera primitivo, podría ser que nos matemos entre nosotros, pero no al grado de destruirnos a nosotros mismos. Asi que no deberiamos ser tan "humanos".
Ojala y todos aprendamos a cuidar nuestro planeta como debe ser. Por que sin duda todos hacemos algo para fregarlo.
SI ves la pelicula te pedire que disfrutes un momento: Cuando Silencian al Hombre y el Planeta Habla, verás a lo que me refiero.
El ser humano es cruel por naturaleza. Egoista y Destructor. No le importa pasar por encima de su especie con tal de lograr su objetivo, que muchas veces es una gloria personal, y así obtener grandeza.
No miramos las consecuencias generales y les llamamos Daños colaterales. No vemos el trasfondo a muchas cosas que suceden a nuestro alrededor, eso significa que somos manipuladores, oportunistas y obstinados. Nos encanta destrozarnos para ser mas que los demas.
Es la ley del mas fuerte, la misma que reina sobre los animales que decimos irracionales, y esa "razon" de la que estamos dotados, es la que aumenta potencialmente y exponencialmente el poder destructivo dentro de nosotros.
En verdad que somos una especie que no merece mucho. Somos una civilización que se ha modernizado para acabarse los unos a los otros. Sin duda los grandes descubrimientos de la historia en la ciencia, con sus excepciones claro, han sido el resultado de ser mas que los otros.
Los avances tecnológicos crecen durante las eras bélicas.
Lejos de ver una "utopia de vida" todo es apocalíptico.
Cuando estamos al borde del precipicio es cuando cambiamos, jajaja.
Claro todos los animales han sido obligados a evolucionar para subsistir.
Y es cuando apelamos, en defensa del amor, la compasión y valores que sin duda son humanos...eso decimos.
(Si eso lo viste en "el día que la Tierra se detuvo") Acertaste, y sabes??
Tambien lo vi en The fifth Element, Virus, The Happening, Armageddon, Deep Impact, hasta en Waterwold, Matrix o Fire down Below.
Ojala y en verdad cambiemos, que no solo nos entre y llene el mensaje mientras estamos viendo o leyendo lo que puede pasar.
Somos humanos, con un razonamiento y grandes capacidades. Pero nos falta algo mucho mas importante; Consciencia, Reflexión y Acción.
Si nuestro instinto fuera primitivo, podría ser que nos matemos entre nosotros, pero no al grado de destruirnos a nosotros mismos. Asi que no deberiamos ser tan "humanos".
Ojala y todos aprendamos a cuidar nuestro planeta como debe ser. Por que sin duda todos hacemos algo para fregarlo.
SI ves la pelicula te pedire que disfrutes un momento: Cuando Silencian al Hombre y el Planeta Habla, verás a lo que me refiero.
Me acuerdo de:
save the Earth,
unos minutos de conciencia reflexiva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)